Protocolo contra el acoso laboral, sexual y por razón de sexo
En Alfaro Lex Firma, elaboramos el Protocolo obligatorio contra el acoso laboral, sexual o por razón de sexo, conforme al Estatuto de los Trabajadores y la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
¿Qué es el Protocolo de Acoso?
EEl protocolo es un documento donde se contemplan las medidas necesarias para prevenir, detectar y actuar frente a situaciones de acoso en el entorno laboral, todo ello regulado tanto en el Estatuto de los Trabajadores como en la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Obligatoriedad y sanciones
Desde la entrada en vigor de la Ley 2/2023, de protección al denunciante, las empresas están obligadas a disponer de un canal interno de denuncias que garantice la confidencialidad y la protección de las personas que informan de hechos irregulares, como situaciones de acoso.
No contar con este protocolo puede conllevar sanciones por parte de la Inspección de Trabajo de entre 7.501 € y 225.018 €.
Nuestro servicio: Protocolo + Canal de Denuncias
Desde Alfaro Lex Firma no solo elaboramos el protocolo, sino que además ofrecemos un canal de denuncias profesionalizado, gestionado en colaboración con el Colegio de Graduados Sociales de Aragón. Este canal permite:
- Recibir denuncias directas del trabajador o trabajadora.
- Garantizar el anonimato y la protección de los derechos de ambas partes.
- Derivar el caso a un experto que analizará la situación con la empresa y la persona afectada.
Diferencias frente a un curso bonificado
Un curso bonificado sobre protocolos de acoso no sustituye el cumplimiento legal. Solo un protocolo escrito, aplicado y con canal de denuncias cumple con la normativa vigente.
¿Necesitas implantar tu Protocolo de Acoso?
Contacta con Alfaro Lex Firma para implantar tu protocolo de forma legal, segura y adaptada a tu empresa. Actúa con responsabilidad y evita sanciones.